POR EL PERIODO DE VACACIONES DE FIN DE AÑO DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
Los documentos que se envíen vía mensajería únicamente se recibirán hasta el viernes 8 de diciembre de 2023.
Del lunes 18 de diciembre de 2023 al martes 2 de enero de 2024, se suspenderán los trámites de apostilla de documentos, legalización de firmas y certificación de diarios oficiales de la Federación, reanudándose el miércoles 3 de enero de 2024.
No apostillamos documentos estatales o municipales como actas de nacimiento, actas de divorcio, actas de matrimonio, actas de defunción, actas de soltería, constancias de no antecedentes penales estatales, documentos expedidos por notarios públicos, entre otros.
Sí usted vive en el interior de la República Mexicana, puede realizar los trámites de Legalización de Firmas, Apostilla de Documentos y Certificación del Diario Oficial de la Federación, sin necesidad de trasladarse a la Ciudad de México, enviando sus documentos por mensajería con guía prepagada a las oficinas ubicadas en Río Amazonas no. 62, tercer piso, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc. Ciudad de México. C.P. 06500, anexando un escrito libre con la siguiente información (ver ejemplo):
Nota: el tiempo de respuesta es variable (diferente al tiempo de respuesta de los trámites que se realizan de forma presencial).
1. Dirigida al Mtro. Alejandro Solís Barrera, Dirección de Coordinación Política con los Poderes de la Unión en la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación.
2. Nombre y apellidos de la persona que solicita el trámite
3. Domicilio para oír y recibir notificaciones (calle o avenida, número, colonia, código postal, alcaldía o municipio y estado).
4. Número de teléfono y correo electrónico
5. Cantidad y descripción de los documentos que envía.
6. Tipo de trámite que desea realizar (apostilla de documentos, legalización de firmas o certificación de diarios oficiales de la Federación).
7. En caso de requerir apostilla de documentos o legalización de firmas, indicar el país donde surtiran efectos jurídicos los documentos.
8. Señalar que se envía comprobante de pago de derechos en original .
9. Mencionar que se envía guía prepagada con servicio de recolección para la devolucion de sus documentos, nombre del servicio de mensajería o paquetería (dicha guía debera contener el domicilio donde será notificado el trámite).
10. Nombre y firma de la persona que solicita el trámite.
Documentación a enviar:
1. Documento original para el tramite de apostilla, legalización o certificación.
2.- Comprobante de Pago de derechos en original Hoja de ayuda de pago de derechos.
Realiza un sólo pago por el total de los documentos a tramitar, considerando lo establecido en el artículo 6o., párrafo primero y segundo, de la Ley Federal de Derechos (“…Para determinar las cuotas de los derechos establecidos en esta Ley se considerarán, inclusive, las fracciones del peso; no obstante lo anterior, para efectuar su pago, el monto se ajustará para que las que contengan cantidades que incluyan de 1 hasta 50 centavos se ajusten a la unidad del peso inmediata anterior y las que contengan cantidades mayores de 50 y hasta 99 centavos, se ajusten a la unidad del peso inmediata superior. Cuando en un mismo acto el contribuyente deba efectuar el pago de dos o más derechos, deberá considerar, en todo caso, la cuota sin ajuste que corresponda a cada derecho, y sólo a la suma de los mismos se aplicará el ajuste …”).
De preferencia realiza tu pago de derechos en BBVA, Scotiabank, Santander, Banco del Bajío, Banco Inbursa.
3. Guía prepagada con la información del destinatario, con servicio de recolección para la devolución de sus documentos.
4. Copia de una identificación oficial (Credencial para Votar, Pasaporte Vigente, Cartilla Militar o Cédula Profesional Federal).
5. Copia de la CURP para cotejo (solo para Ciudadanos Mexicanos), en caso de Extranjeros Pasaporte Vigente.
6. Para dar seguimiento a su solicitud, podrá comunicarse al telefono 55 5093 3000, extensión 35052 y 35034.