UNIDAD
DE GOBIERNO
AVISO INSTITUCIONAL
CON EL FIN DE MITIGAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS COVID-19,
DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA Y ATENDIENDO LAS RECOMENDACIONES DE LAS AUTORIDADES, SE INFORMA LO SIGUIENTE:
...
ES OBLIGATORIO ASISTIR SÓLO UNA PERSONA POR TRÁMITE, UTILIZAR
CUBREBOCAS, TRAER BOLÍGRAFO Y
NO FORMARSE ANTES
DE LA 9:00 HRS.
NO
APOSTILLAMOS DOCUMENTOS ESTATALES (INCLUYENDO LOS EXPEDIDOS POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
O MUNICIPALES COMO ACTAS DE NACIMIENTO, ACTAS DE DIVORCIO, ACTAS DE MATRIMONIO, ACTAS DE DEFUNCIÓN, ACTAS DE SOLTERÍA, CONSTANCIAS
DE NO ANTECEDENTES PENALES ESTATALES, DOCUMENTOS EXPEDIDOS POR NOTARIOS PÚBLICOS, ENTRE OTROS.
• Los trámites de apostilla
de documentos y legalización de firmas (de 1 a 5 documentos), así
como la certificación de diarios oficiales de la Federación, se realizarán de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 13:00
hrs. La certificación de diarios deberá solicitarse por escrito.
• Si ingresas 6 documentos o más a trámite de apostilla de documentos o legalización de firmas, deberás
hacerlo antes de las 10:00 horas y se te entregarán al día hábil siguiente.
• La información y asesoría relativa a los trámites puedes consultarla de lunes a viernes de
8:00 a 17:00 hrs. al teléfono 55 5093 3000, extensiones 35038, 35040, 35050 y 35072, o mandar correo electrónico a
(sólo a una dirección) mrosasc@segob.gob.mx y ceflores@segob.gob.mx, con el
documento digitalizado
(PDF) a tramitar por ambos lados y legible.
• Pago de derechos de
los trámites a partir del 1 de enero de 2022 ( una vez que hayas verificado que tus documentos
cumplan con los requisitos para apostilla o legalización de carácter federal, REALIZA UN SOLO PAGO POR EL TOTAL DE DOCUMENTOS
a tramitar):
-
Apostilla de documentos: $1,743.00 pesos m.n. por documento.
-
Legalización de firmas: $641.00 pesos m.n. por documento.
-
Certificación de diarios oficiales de la Federación: $23.00
pesos m.n. por hoja.
Podrás descargar la
hoja de ayuda para el pago de derechos en la siguiente liga: http://dicoppu.segob.gob.mx/es/DICOPPU/Pago_electronico.
• Los días de atención
estarán sujetos al semáforo de riesgo epidemiológico, determinado por las autoridades competentes.
El presente
aviso se emite como excepción al numeral Quinto del Acuerdo por el que se amplía la suspensión de los plazos, términos y actividades
en la Secretaría de Gobernación, con las exclusiones que en el mismo se indican, mismo que fue publicado en el Diario Oficial
de la Federación el 27 de mayo de 2020.
Siguiendo las recomendaciones de las Autoridades competentes, te recomendamos
quedarte en casa si te encuentras dentro de la población vulnerable (adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad,
mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con enfermedades crónicas consideradas de riesgo por las autoridades
de salud, tales como diabetes, hipertensión, pulmonar, hepática, metabólica, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus,
cáncer, cardiaca, entre otras).